domingo, 25 de septiembre de 2011

ENTRADA 5: Trascender un concepto a un tema relacionado y su visualización gráfica



ELECTROENCEFALOGRAFÍA O EXAMEN DE ONDAS CEREBRALES

Las células del cerebro se comunican entre sí produciendo pequeños impulsos eléctricos. En un EEG, esta actividad eléctrica tenue se mide colocando electrodos en el cuero cabelludo.
El examen lo practica un técnico especialista en electroencefalografías en un consultorio médico, en un hospital o en un laboratorio. A usted se le pide acostarse boca arriba sobre una cama o en una silla reclinable.
El técnico colocará entre 16 y 25 discos metálicos planos (electrodos) en diferentes sitios del cuero cabelludo. Los discos se sostienen en su lugar con una pasta adhesiva. Los electrodos van conectados por medio de cables a un amplificador y a una grabadora.
La grabadora convierte los impulsos eléctricos en patrones que se pueden observar en la pantalla de una computadora y se pueden igualmente guardar en un disco de computadora. Antes de las computadoras, la actividad se imprimía en un papel. En cualquier caso, la actividad eléctrica luce como series de líneas ondeadas. Es necesario que usted permanezca inmóvil y con los ojos cerrados, debido a que cualquier movimiento puede cambiar los resultados.









BIBLIOGRAFÍA



No hay comentarios:

Publicar un comentario